Búsqueda del medicamento por su nombre

Atorvastatin e Comida

Resultado de la verificación de la interacción del medicamento Atorvastatin y Comida en la seguridad cuando se usan juntos.

Resultado de la verificación:
Atorvastatin <> Comida
Relevancia: 03.07.2019 Examinador: P.M. Shkutko, M.D., in

Al verificar la interacción según fuentes acreditadas Drugs.com. Rxlist.com. Webmd.com. Medscape.com contraindicaciones o efectos secundarios se han encontrado que pueden causar daño o aumentar el efecto negativo cuando el medicamento se usa con la comida o modo de vida.

Consumidor:

El jugo de toronja puede aumentar los niveles en sangre de atorvastatina. Esto puede aumentar el riesgo de efectos secundarios tales como daños en el hígado y una rara pero grave enfermedad llamada rabdomiólisis, que consiste en el desgaste del tejido muscular. En algunos casos, la rabdomiólisis puede causar daño renal e incluso la muerte. Usted debe limitar su consumo de jugo de toronja a no más de 1 cuarto de galón por día durante el tratamiento con atorvastatina. Hágale saber a su médico de inmediato si usted tiene dolor muscular inexplicable, sensibilidad, o debilidad durante el tratamiento, especialmente si estos síntomas son acompañados por fiebre o orina de color oscuro. Usted también debe buscar atención médica de inmediato si presenta fiebre, escalofríos, dolor de las articulaciones o hinchazón, sangrado o moretones inusuales, erupción de piel, picor, pérdida de apetito, fatiga, náuseas, vómitos, orina de color oscuro, y/o coloración amarillenta de la piel o los ojos, ya que estos pueden ser los signos y síntomas de daño hepático. Es importante decirle a su médico acerca de todas las medicinas que usted use, incluyendo vitaminas y hierbas. No deje de tomar ningún medicamento sin hablar primero con su médico.

Profesional:

En GENERAL, EVITAR: la Coadministración con el jugo de toronja puede aumentar las concentraciones plasmáticas de atorvastatina. El mecanismo propuesto es la inhibición de la citocromo p450 3A4 mediada por el metabolismo de primer paso en la pared del intestino por ciertos compuestos presentes en el pomelo. Cuando una sola dosis de 40 mg de atorvastatina se coadministra con 240 mL de jugo de toronja, atorvastatina concentración plasmática máxima (Cmáx) y la exposición sistémica (AUC) se incrementó en un 16% y 37%, respectivamente. Los mayores incrementos en la Cmax (hasta 71%) y/o de las AUC (hasta 2,5 veces) han sido reportados con el consumo excesivo de jugo de toronja (>=750 mL de 1,2 litros por día). Clínicamente, los altos niveles de inhibidores de la HMG-CoA reductasa actividad inhibitoria en el plasma se asocia con un mayor riesgo de musculoesqueléticos toxicidad. Miopatía que se manifiesta como dolor muscular y/o debilidad asociada con extremadamente elevados de creatina quinasa excede de diez veces el límite superior de la normalidad se ha reportado ocasionalmente. La rabdomiólisis también ha ocurrido raramente, lo cual puede estar acompañado por insuficiencia renal aguda secundaria a mioglobinuria y puede resultar en la muerte.

AJUSTAR el INTERVALO de DOSIFICACIÓN: Fibras, tales como el salvado de avena y la pectina puede disminuir los efectos farmacológicos de la HMG-CoA reductasa al interferir con su absorción en el tracto gastrointestinal.

GESTIÓN: los Pacientes que reciben terapia con atorvastatina debe limitar el consumo de jugo de toronja a no más de 1 litro por día. Los pacientes deben ser advertidos de informar rápidamente cualquier dolor muscular inexplicable, sensibilidad, o debilidad, particularmente si se acompaña de fiebre, malestar y/o orina de color oscuro. La terapia debe suspenderse si la creatina quinasa es marcadamente elevada en ausencia de ejercicio intenso o si miopatía de lo contrario se sospecha o diagnostica. Además, los pacientes deben evitar el uso de salvado de avena y la pectina o, si el uso concurrente puede evitarse, separar la administración de veces por lo menos de 2 a 4 horas.

Fuentes
  • Richter WO, Jacob BG, Schwandt P "Interaction between fibre and lovastatin." Lancet 338 (1991): 706
  • Lilja JJ, Kivisto KT, Neuvonen PJ "Grapefruit juice increases serum concentrations of atorvastatin and has no effect on pravastatin." Clin Pharmacol Ther 66 (1999): 118-27
  • "Product Information. Lipitor (atorvastatin)." Parke-Davis, Morris Plains, NJ.
  • McMillan K "Considerations in the formulary selection of hydroxymethylglutaryl coenzyme a reductase inhibitors." Am J Health Syst Pharm 53 (1996): 2206-14
  • Boberg M, Angerbauer R, Fey P, Kanhai WK, Karl W, Kern A, Ploschke J, Radtke M "Metabolism of cerivastatin by human liver microsomes in vitro. Characterization of primary metabolic pathways and of cytochrome P45 isozymes involved." Drug Metab Dispos 25 (1997): 321-31
  • Bailey DG, Malcolm J, Arnold O, Spence JD "Grapefruit juice-drug interactions." Br J Clin Pharmacol 46 (1998): 101-10
  • Neuvonen PJ, Backman JT, Niemi M "Pharmacokinetic comparison of the potential over-the-counter statins simvastatin, lovastatin, fluvastatin and pravastatin." Clin Pharmacokinet 47 (2008): 463-74
Atorvastatin

Nombre genérico: atorvastatin

Marca comerciale: Lipitor

Sinónimos: AtorvaSTATin

Interacción con las enfermedades
Interacción de los medicamentos